sábado, 11 de marzo de 2017

El Cinturón de Kuiper🌌

EL CINTURÓN DE KUIPER

Vamos a hablar sobre El Cinturón de Kuiper, y no, esto no tiene que ver nada con la moda sino con la astronomía,... ya se lo que estas pensando, que interesante no ,... pues sí.  Bueno vamos a empezar ya con la explicación :

El Cinturón de Kuiper es a una zona del Sistema Solar situada más allá de Neptuno en la que se encuentran una gran cantidad de asteroides, algunos de ellos de hasta 100 km de diámetro. 


Image result for imagenes de EL CINTURON DE KUIPER sin copyright
 (Kuiper Belt = Cinturón de Kuiper)

 En 1951 el astrónomo Gerard Kuiper postuló que debía existir una especie de disco de proto-cometas en el plano del sistema solar, pasada la órbita de Neptuno, aproximadamente entre las 30 y 100 unidades astronómicas. De este cinturón provendrían los cometas de corto período.

 El estudio del cinturón de Kuiper es muy interesante porque contiene objetos muy primitivos, de las primeras fases de acreción del sistema solar, y porque parece ser la fuente de los cometas de corto período, del mismo modo que la nube de Oort lo es para los de largo período.

Image result for imagenes de EL CINTURON DE KUIPER sin copyright El cinturón de Kuiper dejó de ser una simple hipótesis cuando a fines de agosto de 1992, con el telescopio de 2,2 metros de la Universidad de Hawaii, David Jewitt y Jane Luu descubrían un lejano objeto de unos 280 km de diámetro denominado 1992 QB1. A este, siguió toda una serie de descubrimientos similares.








En el siguiente blog hablaremos sobre Eris...... ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario